Bogotá, 14 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a todos los sobrevivientes del conflicto armado que se encuentran fuera del país, a participar el próximo viernes 15 de octubre a las 8:00 a.m. hora Colombia, en un espacio de diálogo con la Unidad para las Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica, sobre reparación y dignificación de las víctimas en el exterior.
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, en el marco del Día Nacional del Colombiano Migrante, invita a participar a todos los sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de víctimas en el exterior, el próximo lunes 11 de octubre a las 7:00 a.m. hora de Colombia, en el diálogo que se llevará a cabo entre el Escritorio de Víctimas de la Cancillería y la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre reparación y dignificación de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en el exterior.
Bogotá, 5 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). A las iniciativas virtuales y presenciales para connacionales en el exterior y retornados, se suma un homenaje a los colombianos migrantes por su aporte en la construcción de país. Las acciones emprendidas para esta fecha van más allá del escenario conmemorativo; los propósitos de vinculación y acompañamiento cobran mayor relevancia.
Bogotá (ago. 26/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los connacionales pensionados residentes en el exterior que el término de tres (3) meses para la acreditación de la supervivencia (fe de vida) continuará suspendido hasta el 30 de noviembre de 2021. En ese sentido, el término se reanuda a partir del 1º de diciembre de 2021, salvo que el Gobierno prorrogue nuevamente la emergencia sanitaria.
Bogotá, 17 de agosto de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que, a través del Consulado de Colombia en Nueva Delhi (República de la India), cuya circunscripción se extiende hasta la República Islámica de Afganistán, se encuentra monitoreando la situación de los connacionales con el fin de brindar la asistencia consular que se requiera, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.
Bogotá (jun. 28/21). Conforme se mantiene el retorno de colombianos desde el exterior al país, especialmente de Venezuela, se incrementa la demanda de atención. Dada esta situación, la Cancillería pone en marcha una estrategia de fortalecimiento de las redes de apoyo en los departamentos del país donde hace presencia.
Bogotá (may. 12/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que debido a las movilizaciones programadas para el hoy viernes 28 de mayo de 2021 se suspenderá la atención al público en las oficinas de pasaportes en Bogotá a partir de la 1:00 p.m.
El Equipo de The Growth Lab presentó a los Consulados el resultado de la Encuesta de Caracterización
Bogotá (mayo 26/21). Los días 25 y 26 de mayo se llevaron a cabo dos reuniones para socializar los resultados de la Encuesta para la caracterización de la diáspora colombiana, con la participación de la Embajadora Fulvia Elvira Benavides Cotes, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano; Juan Guillermo Castro Benetti, Director de Europa, y la investigadora Ljubica Nedelkoska, de The Growth Lab de la Universidad de Harvard, en las cuales participaron 70 funcionarios de los consulados de Colombia.
Bogotá (may. 26/21). Durante un Facebook Live, la Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Embajadora Fulvia Elvira Benavides Cotes, resolvió a los usuarios algunas inquietudes relacionadas con el diligenciamiento del pasaporte, trámite para el que se asignan aproximadamente 3.000 citas diarias en Bogotá.
Bogotá (may. 14/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, debido a las fallas con el servicio de internet, se presentan demoras en la atención al público para la expedición y entrega de pasaportes en las oficinas de la Calle 53 y Sede Norte.